Nos hacemos eco de una noticia la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) que recoge las declaraciones de Pilar Galindo Martínez, vicepresidenta SEAE y presidenta de la cooperativa integral La Garbancita Ecológica acerca de las últimas movilizaciones del sector agrario y ganadero en la Unión Europea.https://youtu.be/hRI2rOFR924?si=q494tUsuCtIanJL6El malestar que hay en el campo no es un malestar que esté vinculado a esta última...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern" css=".vc_custom_1553682722977{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 50px !important;}" z_index=""][vc_column][vc_column_text] Cada año el mercado nos presenta la fresa como un producto accesible desde el mes de enero y febrero creando la ilusión de que es entonces cuando empieza su temporada natural. Hace 15 años de la publicación del libro ¡Qué hace esa fresa en tu mesa!. (VVAA Coedición...

Rob Wallace es biólogo evolutivo y filogeógrafo para la salud pública en Estados Unidos. Ha trabajado en varios aspectos de las nuevas pandemias durante veinticinco años y es autor del libro Big Farms Make Big Flu. (Grandes granjas hacen grandes gripes. Monthly Review Press, 2016) El coronavirus mantiene al mundo en estado de shock. Pero en lugar de combatir las causas...

Nota de prensa -  La plataforma Carta contra el Hambre organiza el 12 de mayo diversos actos de apoyo a la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) para garantizar el derecho a la alimentación en la Comunidad de Madrid - Tras ser aprobada por ayuntamientos como el de la capital, la ILM será debatida y votada en la Asamblea de Madrid en las próximas...

68ª entrega Campaña de Verano 2013 Cuando, en verano, la huerta ecológica avanza, ¿qué podemos hacer l@s consumidor@s responsables?   La globalización atenta contra la seguridad alimentaria. Promueve una agricultura y ganadería química y transgénica responsable del hambre y de la toxicidad alimentaria, alergias, epidemias, cáncer y otras enfermedades autoinmunes. ...

El grito del campo contra la globalización de los alimentos El viernes 20 de noviembre de 2009, más de 200 manifestaciones paralizaron la actividad agrícola y ganadera en el Estado Español y el sábado 21, una manifestación de 100.000 agricultor@s sobre Madrid expresaba el descontento del campo por la caída del 25% de sus rentas y la pérdida de 5.000 millones...

 Desde las necesidades alimentarias de la población. No podemos enfrentar este modelo globalizado de alimentación sin partir de los daños y las preocupaciones de la gente que se expresan en el miedo por lo que comemos. La inseguridad alimentaria, aquí y ahora, es obesidad, comida basura, incertidumbre por los ingredientes alimentarios y por el proceso de...

Hambre y desnutrición: flacos El hambre es una forma de inseguridad alimentaria. Consiste en una sensación dolorosa producida por la falta de alimentos y un déficit permanente de los nutrientes esenciales para la salud y la vida humana. En la Edad Media había hambrunas periódicas, pero habitualmente todos comían. Paradójicamente, la modernización capitalista se ha revelado como el modelo civilizatorio que...