Para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil en los comedores escolares El Gobierno está elaborando desde 2022 un Real Decreto (RD) para desarrollar la Ley de Seguridad Alimentaria en lo relativo a una alimentación saludable y sostenible a ofrecer en los centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria (arts. 40 y 41 de la Ley 17/2011). El objetivo principal es...

Prohibición de fabricación y exportación de plaguicidas prohibidos en la UE  La primavera, con la prolongación de las horas de luz y el aumento de las temperaturas, es el comienzo de los cantos de los pájaros, el zumbido de las abejas y todos los animales en el comienzo de una actividad frenética para desprenderse de los fríos del invierno, incluida la...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_single_image image="50984" img_size="full" alignment="center" onclick="img_link_large" qode_css_animation=""][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]Para facilitar la programación de tus compras en este mes, puedes descargar este calendario en formato pdf: Calendario cestas básicas de abril 2025[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_separator type="normal" color="#ffffff"][/vc_column][/vc_row]...

Alimentación Alcalinizante y Actividad Física Oxigenante: tu mejor medicina.  Cada año la Asociación Española de Oncología Médica aporta Las Cifras del Cáncer en España .El cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo con 18,7 millones de casos nuevos al año y creciendo a una tasa elevada. Se estima que en 2050 habrá 32,6 millones de nuevos casos....

Estamos conmocionadxs por los efectos devastadores de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que hace 7 días arrasó en la Comunidad Valenciana, Letur y otros pueblos de Albacete, por los 2 centenares de personas muertas y las que aún están desaparecidas, por el sufrimiento de las personas afectadas, la indignación al sentirse desamparadas y la desolación que queda al...

Nos hacemos eco de una noticia la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) que recoge las declaraciones de Pilar Galindo Martínez, vicepresidenta SEAE y presidenta de la cooperativa integral La Garbancita Ecológica acerca de las últimas movilizaciones del sector agrario y ganadero en la Unión Europea.https://youtu.be/hRI2rOFR924?si=q494tUsuCtIanJL6El malestar que hay en el campo no es un malestar que esté vinculado a esta última...

La Garbancita Ecológica dispone en su tienda desde hace años de los jabones Beltrán, en sus líneas de productos de limpieza ecológicos y sin perfumes. Ya está disponible el recién inaugurado tour virtual de Jabones Beltrán que te lleva de viaje a través del tiempo explorando los momentos clave que han dado forma a la industria jabonera de Castellón. Desde la segunda...

El próximo domingo 9 de junio habrá elecciones al Parlamento Europeo.En el Consejo y Parlamento Europeo se acuerdan muchas de las políticas que nos afectan. En particular, la Política Agraria Común que, pagada con fondos públicos, condiciona el Sistema Alimentario europeo e impacta en el Orden Alimentario Internacional favoreciendo la industrialización, globalización y mercantilización de la producción-distribución y consumo de...

La Garbancita Ecológica nos movilizamos todos los días para frenar el cambio climático en la actividad cotidiana. Nuestras formas de consumo pueden incidir en la mitigación y en la adaptación al cambio climático o en todo lo contrario. En cada boletín semanal elaboramos cultura alimentaria agroecológica para sustituir el consumo irresponsable, contaminante y globalizado por un consumo agroecológico responsable, territorializado,...

La sal es un condimento y conservante que tiene mala reputación en las sociedades obesogénicas. Pero hay una sal buena y otra mala. La sal es nutriente indispensable para la vida. Regula el equilibrio de los líquidos en el organismo, mantiene la presión arterial, ayuda a la hidratación y a transmitir los impulsos nerviosos. Estas propiedades nos las proporciona la sal...