La sal es un condimento y conservante que tiene mala reputación en las sociedades obesogénicas. Pero hay una sal buena y otra mala. La sal es nutriente indispensable para la vida. Regula el equilibrio de los líquidos en el organismo, mantiene la presión arterial, ayuda a la hidratación y a transmitir los impulsos nerviosos. Estas propiedades nos las proporciona la sal...

Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento. Eso sí, ecológico. La cúrcuma, de color anaranjado, es un rizoma de la planta curcuma longa. Pertenece a la familia del jengibre. Contiene fibra, proteínas, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc. Al consumirla como condimento para aromatizar, dar color y sabor, la...

Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento. Eso sí, ecológico. La raíz de jengibre cuenta con miles de años de reconocimiento por sus propiedades medicinales y sus cualidades culinarias. En nuestra cultura el jengibre ocupa un lugar discreto e inexplorado. Sabemos de sus virtudes en infusiones cuando estamos resfriados o cuando padecemos afonía. Apenas tiene un modesto...

La planta del árbol de té (Melaleuca alternifolia) es originaria de Australia y del sudeste asiático Es un arbusto de gran porte y crecimiento rápido. Pertenece a la numerosa familia de las mirtáceas que engloba a más de cuatro mil quinientas especies de árboles y arbustos distribuidas en climas tropicales y templados de todos los continentes (menos los polos), sobre todo...

¿Te animas a experimentar la platos sostenibles cargados de nutrientes? La huerta de temporada nos ofrece verduras acordes con las necesidades de nuestro cuerpo y el ritmo de la naturaleza. Ser creativos en la cocina con coles, apio, tubérculos y raíces, acelga o calabaza, puede llegar a ser algo muy estimulante.Las verduras de invierno nos ofrecen dos opciones muy saludables y...

Desde el 14 de marzo de 2024 producimos energía fotovoltaica de autoconsumo Desde el 14 de marzo de 2024 producimos energía fotovoltaica de autoconsumo. Con ello reducimos nuestra huella de carbono al minorar el consumo de energía de la red y ser más responsables en nuestro consumo energético. En definitiva contribuimos a frenar el cambio climático y, además, ahorramos en la factura de...

En un contexto europeo de movilizaciones agrarias, en La Garbancita Ecológica nos interrogamos qué hacer ante las protestas y sus propuestas En un contexto europeo de movilizaciones agrarias, con bloqueos en carreteras, marchas de tractores en las capitales, y mucho eco en la prensa y redes sociales, en La Garbancita Ecológica nos interrogamos qué hacer ante las protestas y sus propuestas....

UNIalimenta fomenta la cultura alimentaria agroecológica en comedores universitarios públicos de Madrid y organiza un encuentro sobre Consumo Responsable Agroecologico en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) UNIalimenta "Fomento de una cultura alimentaria agroecológica para una alimentación saludable, sostenible y de consumo responsable en comedores universitarios públicos de Madrid" es un proyecto innovador que localiza su plan piloto en la Universidad...

Nota de prensa Más de 40 organizaciones reclaman al Gobierno la prohibición permanente de cortes de suministros a personas en situación de vulnerabilidad. 14/02/2024. Organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos solicitan al Gobierno la prohibición de los cortes de suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad y la aplicación del principio de precaución, entre otras medidas urgentes para abordar la pobreza...

Te ayudamos en tus buenos propósitos para 2024: Consumo Responsable para Desperdicio Alimentario Cero El metabolismo del trabajo humano con la naturaleza exige adaptarse a ella para cuidarnos, cuidarla y optimizar los resultados.En la agricultura ecológica es muy evidente. La intervención humana no puede sustituir los procesos químicos y biológicos naturales por la tecnología. La tecnología más útil es la que...