El calentamiento global llega a nuestra mesa. Los efectos de los cambios extremos en el clima se perciben desde múltiples dimensiones. El calentamiento global adelanta la temporada de verano de las frutas. Ya lo venimos contando con los relatos de los agricultores desde la huerta. Ahora, los efectos del cambio climático llegan hasta nuestra mesa. Cambia tu alimentación para que no cambie el...

El aceite de Argán es muy rico en ácidos grasos esenciales.El aceite de Argán hidrata y nutre nuestra piel en el verano. Con los calores del verano nuestra piel necesita estar bien hidratada y también nutrida.Para nutrirnos por dentro debemos cuidar nuestra dieta.Disfrutar al máximo de las frutas de temporada que nos aportan estupendas vitaminas, minerales, fibra y agua para mantener...

Ante la emergencia climática, muchos nos preguntamos cómo podemos aportar nuestro granito de arena para frenar el calentamiento global. Es una preocupación acuciante que nos insta a actuar. Y lo cierto es que, en nuestro papel de consumidores, tenemos una enorme posibilidad de transformación y una gran responsabilidad. Cultura Responsable Agroecológica para frenar el Cambio Climático: Revista Tachai en formato digital....

Aguaceros continuados arruinan la cosecha de cereza en Finca Dos Castaños.Sequía y aguacero, dos caras de la emergencia climática.  Tras una sequía de meses, llegan las tormentas y los aguaceros a la península.El refrán dice “como agua de mayo” para expresar lo bien que viene el agua.Pero, cuando se ha iniciado la campaña de cereza, un aguacero de varios días puede...

La Garbancita Ecológica somos un proyecto que apuesta por la alimentación cooperativa agroecológica, autogestionada y ecofeminista. Para conocer más, sigue leyendo… El pasado 14 de mayo la Ministra de Derechos Sociales Ione Belarra mencionó a la Garbancita Ecológica como una opción de compra de alimentos en su barrio.Desde entonces no cesan de aparecer noticias en medios de comunicación vinculados a la extrema...

La sábila o aloe vera es una planta con poderosas propiedades medicinales.Es un potente regenerador de nuestra piel.  No sabemos con certeza el origen la sábila o aloe vera.Debido a su capacidad de crecer sin muchos cuidados, prolifera en regiones de clima templado o subtropical y la encontramos en casi todo el mundo.Pero su hábitat natural está en las zonas calurosas...

«En abril aguas mil”, pero el cambio climático nos deja un abril seco, de nuevo.Resiliencia campesina y consumo responsable ante la pertinaz sequía.  «En abril aguas mil”, dice la sabiduría campesina en forma de refrán.Pero este año, como los anteriores, con el cambio climático parece que no podrá ser otra vez.  Sequía prolongada    Esta semana profundizamos en cómo está siendo la primavera en...

La primavera comienza enérgica, pero con sentimientos encontrados.Naturaleza floreciente e incertidumbre climática en la huerta agroecológica de primavera.  La naturaleza ha despertado con energía y fulgor esta primavera.Quizás el otoño lluvioso, ayudó a que plantas y flores despertasen con fuerza y tiñesen el campo de colores. Sin embargo, en estos tiempos de incertidumbre climática, somos muchos los que equilibramos las emociones positivas con...

La Caléndula es una planta maravillosa Conozcamos sus asombrosas propiedades para la piel  La Caléndula es una planta maravillosa.Nos da sus flores durante casi todo el año, de ahí que se la llame también planta Maravilla. Y posee muchas propiedades beneficiosas para la piel.  La caléndula en el antiguo Egipto y Grecia  La flor de esta planta fue usada en el antiguo Egipto y...

Alcachofa de Tudela ecológica, resiliencia ante la emergencia climática.Carlos de Biotrailla nos cuenta cómo las alcachofas han resistido a las heladas.     Cómo nos afecta este «tiempo loco»  A quienes vivimos en la ciudad, inmersas en el ritmo acelerado, nos cuesta imaginar la batalla cotidiana de quienes viven en el campo produciendo lo que comemos.Cuidar de la tierra y de los cultivos que...