Crema de chirivías, trigo sarraceno y jengibre

A la izquierda del texto de la receta, los ingredientes necesarios para esta receta; a la derecha, el plato final

La chirivía es una deliciosa y nutritiva raíz de sabor anisado relegada de nuestra despensa. Es buen momento para conocer sus beneficios e introducirla en nuestras recetas desintoxicantes porque es rica en fito-nutrientes, vitaminas, minerales y fibra; además es muy digestiva.

Icono de personas

Personas:

4

Dificultad:

Reloj

Preparación:

Cuchillo

Cocción:

Por ración de 1 persona (200-250g)
Energía (kcal) 159 Ca (mg) 73
Agua(ml) 211 Mg (mg) 32
Proteínas(g) 3 P (mg) 97
Proteína animal(g) 0 Fe(mg) 1
Proteína vegetal (g) 3 Zn(mg) 1
Lípidos (g) 6 Vit. A(µg) 601
AGS (g) 1 Retinoid (µg)
AGM (g) 4 Caroten (µg)
AGP (g) 1 Vit. D (µg) 0
Colesterol (mg) 0 Vit. E (mg) 3
HC total (g) 19 Tiamina (mg) 0
Azúcar (g) 13 Riboflav. (mg) 0
Polisacaridos (g) 6 Niacina (mg) 2
Fibra (g) 6 Vit. B6 (mg) 0
Etanol (g) 0 Ác. Fólico (µg) 107
Na (mg) 248 Vit. B12 (µg) 0
K (mg) 670 Vit.C (mg) 27

Ingredientes

Ingredientes para la temporada de frío

  • 4 chirivías
  • 3 zanahorias
  • 1 batata
  • 2 puerros
  • 2 pencas de apio
  • 1 cebolla
  • 2 manzanas
  • 600 ml agua
  • 200 g trigo sarraceno
  • 1 cucharada sopera jengibre fresco
  • 2 dientes ajo
  • 40 ml AOVE
  • Una pizca de sal
  • Pimienta al gusto
  • Shiitake y/o cilantro fresco para decorar

Paso a paso

  1. Cortar la cebolla, los puerros y los ajos y pochar en una base de AOVE.

  2. Añadir el apio (sólo las pencas) y sofreír un poquito más.

  3. Añadir las chirivías, zanahorias, la batata y rehogamos un par de minutos. Añadimos el trigo sarraceno lavado y el agua, la sal y la pimienta.

  4. Lo dejamos cocinando 15 minutos a fuego medio y añadimos el jengibre recién rallado y la manzana al finalizar el tiempo (si es ecológica echarla sin pelar, cortada en 4 partes) y cocinar un par de minutos más.

  5. Batir hasta lograr una crema suave que nos reconfortará cuerpo y alma.

Información nutricional adicional

Chirivía: raíz protectora de nuestro organismo y desintoxicante. Contribuye a regular los niveles de colesterol, tiene efecto anticancer, fuente de antioxidantes, remineralizante y depurativa sobre hígado y vesícula biliar. Contiene 80% de agua, poquísimas calorías y es rica en fito-nutrientes, vitaminas, minerales y fibra.

Jengibre: remedio natural proveniente de las culturas orientales que va estupendamente bien para para aliviar síntomas de resfriados. Entre sus propiedades destacan las relacionadas con el aparato respiratorio, pero también tiene efecto sobre el aparato circulatorio y el aparato digestivo, como antibiótico, contra el dolor y antivomitivo.

Trigo sarraceno: También llamado Alforfón. Pseudocereal sin gluten de la familia de las poligonáceas. Alto contenido en fibra dietética y muy buena calidad de su proteína por la elevada concentración de aminoácidos esenciales. Beneficioso para hipertensión y en comparación con otros cereales de uso frecuente el trigo sarraceno posee una mayor actividad antioxidante.

Y ahora ya puedes disfrutar de esta crema perfecta para el frío. No te pierdas las últimás recetas que te dejamos aquí abajo o visita nuestra tienda online para conocer nuestro productos.

Otras recetas

Emplatado de crema de zanahoria y boniato
Crema de setas con avellanas
Imagen de crema de espáragos verdes con ajetes y sobre ella el título de la entrada
Imagen de potaje de garbanzos, acelgas y chirivía