NO!! a la retirada de la planta medicinal Stevia del mercado #SteviaLibre
La Stevia Rebaudiana Bertoni (STB -planta de origen paraguayo, empleada por los guaraníes por su dulzor, investigada por el médico botánico valenciano Pedro F. Esteve (siglo XVI) y analizada químicamente por 1ª vez por Santiago Bertoni, naturalista suizo y Ovidio Rebaudi, químico paraguayo en 1900) previene la diabetes al endulzar sin aportar calorías y mejora hiperglucemia, hipertensión, triglicéridos y ansiedad.
La Stevia no es un nuevo alimento y por tanto no se rige por la normativa de nuevos alimentos: a) Está acreditado su consumo en, al menos, un país de la UE, antes de 1997.
b) Hay estudios que avalan sus propiedades.
Estas dos condiciones se cumplen, luego la stevia debe someterse al reglamento (CE) 258/1997 sobre nuevos alimentos.
Se quiere impedir la comercialización de la planta cultivada por agricultores ecológicos pero un edulcorante sintetico (E960) que contiene stevia (3%) circula libremente por toda la UE desde 2011 sin ningún problema.
Apoya la campaña #SteviaLibre. Firma, comparte y consume Stevia. Puedes encontrarla en La Garbancita
NO!! a la retirada de la planta medicinal Stevia del mercado #SteviaLibre
Más información en: dulcerevolucion.com