muhammara

Pasta de color rojo espesa y un poco granulada
Valoración
4.4/5

La “Muhammara” es una crema de pimientos rojos asados y nueces originaria de la cocina de Alepo, Siria, aunque los libaneses se disputan el origen. Es una de las cremas untuosas tradicionales de la cocina mediterránea, como el “hummus”, el “Mutabal” o “baba ganoush”, el ajoblanco espeso de Almería o las cremas saladas y dulces de almendra

 

Icono de personas

Personas:

4

Dificultad:

Media

Reloj

Preparación:

15 minutos

Cuchillo

Cocción:

25 minutos

Ingredientes

  • 3 pimientos morrones rojos (200 g de pimiento asado)
  • 70 gramos de nueces peladas
  • 30 g de copos de avena o 40 g de pan rallado
  • 2-3 dientes de ajo
  • 1 cucharada de café de sirope de granada (sirve mermelada de frutos rojos)
  • 2 cucharaditas de comino molido (mejor tostado y picado en mortero)
  • 1 cucharada de café de pimienta de Alepo (vale pimiento rojo seco de picor moderado)
  • el zumo de medio limón
  • 3 a 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

    Optativo

    Un puñadito de cilantro o hierbabuena fresca picada y unas pocas aceitunas de empeltre para poner por encima

Paso a paso

  1. Empezamos asando los pimientos en el horno precalentado entre 180º y 200ºC, depende del tamaño de los pimientos. Nos interesa que su carne esté asada en su punto, sin pasarse. Después los pelamos y despepitamos.
  2. Cuando estén tibios, ponerlos en un vaso de batidora con su jugo junto a las nueces, la avena o el pan rallado, los ajos y la melaza de granada o mermelada. Añadimos también el comino, pimienta de Alepo, el zumo de limón y la sal. Picar hasta obtener una pasta. Dependiendo del gusto de cada cual, la dejaremos más o menos fina, pero en todo caso los ingredientes tienen que estar bien triturados, principalmente para que no queden trozos grandes de nuez.
  3. Probar la pasta y rectificar algún ingrediente si fuera necesario, eso dependerá del paladar de los comensales. Si no nos gusta el picante, aunque esta crema es poco picante si usamos pimienta de Alepo, podemos suprimirlo sin problemas. A continuación, sigue triturando, añadiendo en chorro fino el aceite de oliva hasta obtener una crema untuosa.
  4. Emplatamos la crema en una bandeja plana y la decoramos por encima con cilantro o hierbabuena picada. En su defecto, perejil. También le va bien unas pocas aceitunas negras de empeltre.

Sirope de granada

 

Es muy fácil de hacer. Reducir el jugo de la granada (sin pepitas) con un poco de azúcar de caña y zumo limón hasta obtener textura de sirope.

Beatriz Martínez, colaboradora de La Garbancita

Y ahora ya puedes disfrutar de esta deliciosa receta. No te pierdas las últimas recetas que te dejamos aquí abajo o visita nuestra tienda online para conocer nuestro productos.

Otras recetas

Fuente de brócoli gratinado con queso
Recipiente con líquido blanquecino. Trozo de jengibre y limón partido
Hummus