Revista SEAE AE nº 55 Producción Ecológica guardiana de nuestros recursos -SEAE-
Esta edición de Ae 55 aporta evidencias científico-técnicas sobre el importante papel de la producción ecológica y la Agroecología frente a cuestiones como la protección de nuestros recursos (agua, suelo, biodiversidad…), la emergencia climática e incluso, el negacionismo climático.
RAE55. SEAE 2024. Revista AE Nº55, Otoño- 2024-2025. Ed. SEAE. 64 pp. Tema: “Producción Ecológica guardiana de nuestros recursos”. ISSN: 2695-9992 DL: V-2052-2010
Punto de mira
Que no, que no es tan así. M Celis García
Ae al día
La actualidad del sector ecológico
Campaña "Cultivemos Solidaridad"
Ae al día empresarial: certificación ecológica y ecoempresas
Artículos de fondo:
• DISCURSOS Y ESTRATEGIAS DE LA DISIDENCIA CLIMÁTICA
Negacionismo, retardismo y otras posiciones que afectan a la adaptación y mitigación del cambio climático. S Serrano Latorre
• FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA, AGROECOLOGÍA EN SERIO
Sequías y DANAs se mitigan con alimentación ecológica. P Galindo Martínez
Con las manos en la tierra:
• Agricultora Regenerativa: Maria Minguell Aradilla. Valverde de Burguillos (Badajoz)
• Ganadero Ecológico: Josep Sánchez Amer. Sa Cabreta (Pollença, Mallorca)
Municipalismo:
Finca agroecológica demostrativa. La granja de Alejandro. Encuentros entre lo público y lo privado. R Conde-Salazar Pérez
Agroecología en el mundo:
¡No les importamos a nadie!. S Peredo Parada, C Barrera Salas
Producción vegetal:
• Evaluación de 5 variedades de maíz autóctono bajo técnicas de cultivo ecológico en O Val do Salnés. O Gaitán, G Rodríguez, MJ Bande
• El Mulching, una práctica clave para enfrentar los desafíos del cambio climático en la agricultura. M Llorens Martón, M Pajares Guerra
Ganadería Ecológica:
Caracterización zootécnica y sanitaria de una granja ecológica extensiva caprina de raza Negra Serrana en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima en Riópar, Castilla-La Mancha. R Cordero-Morales, C García-Romero Moreno, C García Romero
Análisis:
La Estrategia Nacional de Alimentación en camino: ¿dejará fuera al sector ecológico?. Grupo de Alianzas e Incidencia de SEAE
Perfil
Itziar Aguirre Jiménez
I+D+i:
Cómo desde la tecnología y la innovación se puede ayudar a conservar la raza. Proyecto de innovación para el desarrollo de la cadena de valor de la raza autóctona Gallina Extremeña Azul. P García, J Majadas
Entrevista:
JORGE OLCINA CANTOS Investigador Principal del Grupo de investigación competitivo de la UA en “Clima y Ordenación del Territorio”
Elaboración, Distribución y Comercialización:
Fondos de Inversión y alimentación. Una relación perversa. Derrotar a los Fondos de Inversión enemigos de la Naturaleza, la Salud, y la Soberanía Alimentaria. P Galindo
Cooperación Internacional:
Innovaciones agroecológicas que mejoran la resiliencia de la crianza de camélidos en San Andrés de Machaca.“Año internacional de los camélidos 2024” LA Mamani Sarzuri
Alimentación y consumo responsable:
Entrevista a Jose María Santos. Despilfarro Alimentario.
Ecoreceta:
Falafel de ortigas con salsa de yogur y menta. Col·lectiu Eixarcolant
Medio ambiente, Desarrollo rural y Paisaje:
Combatir el despoblamiento rural y favorecer el relevo generacional. Foro de Acción Rural
Normas, principios, políticas:
El auge de las mega explotaciones pone en riesgo la agricultura familiar. H Moreno
Transmisión del conocimiento:
La ganadería ecológica, estrategia de futuro. JJ García Escribano
Rescate de Saberes Saberes en Extinción. B Iglesias Losada
Fichas prácticas:
PLAGAS Y ENFERMEDADES: Araña roja
INSUMOS: Control biológico con aves
PLANTAS MEDICINALES EN GANADERÍA ECOLÓGICA: Mejorana
RAZAS AUTÓCTONAS: Raza Bovina Pasiega
SEMILLAS: Carbassa baconera o de confitura